Programas destacados
Te mueves. Eres mUVer
En invierno o en primavera, llueva o haga sol, porque nada te impide llevar una vida activa y saludable. Formas parte de una comunidad fascinante que apuesta por el deporte, la salud y los retos. Si aún no estás en el equipo, esta es tu oportunidad. Únete al movimiento.
Abono mUVer
Este abono te da acceso a las salas de cardiofitness de los tres campus, a múltiples actividades dirigidas, a las pistas de tenis y de atletismo... Y, por si fuera poco, incluye descuentos en las escuelas deportivas y en actividades en el medio natural como Augaventura o Rutas Culturales.
Modalidades de abono:
- Por curso académico
- Cuatrimestral
- Mensual
- Verano (junio, julio y agosto)
Actividades dirigidas incluidas:
- Campus de Ourense: body pump, ciclo indoor, yoga, entrenamiento funcional y educación postural.
- Campus de Pontevedra: badminton, pilates, HIIT, voleibol y baloncesto.
- Campus de Vigo: core, cross training, iniciación al Jiu Jitsu, entrenamiento funcional, yoga, iniciación a la escalada en bloque y voleibol.
Servicios de Fitness
En las salas de cardiofitness tienes todo lo necesario para mantenerte en forma. Las instalaciones están abiertas desde primera hora de la mañana y durante toda la jornada, siempre con la presencia de personal técnico cualificado que te ayudará a alcanzar tus objetivos.
Podrás contar con programas de entrenamiento individualizado y evaluaciones periódicas de mejora de tu condición física.
Si dispones además del Abono mUVer, podrás asistir de forma gratuita a un amplio abanico de actividades como: HIIT, core, yoga o pilates (consulta la oferta por campus).
Formas de acceso:
- Con Abono mUVer
- Con Bono Multideporte de 5 o 10 sesiones
- Con Entrada Multideporte para una sesión
Escuelas Deportivas
La Universidade de Vigo ofrece la posibilidad de aprender diferentes modalidades deportivas a través de su programa de Escuelas Deportivas, así como practicar libremente en las instalaciones propias de la universidad (el alquiler es gratuito para la comunidad universitaria).
Escuelas por Campus:
- Campus de Ourense: tenis, tenis infantil, voleibol playa y voleibol.
- Campus de Pontevedra: bádminton, baloncesto y voleibol.
- Campus de Vigo: bádminton, pickleball, iniciación a la escalada en bloque e iniciación al rugby.
Ligas universitarias
Estas ligas responden al interés por la competición en deportes de equipo, a la vez que se fomentan valores como la deportividad y el compañerismo.
Puedes participar en equipos integrados por personas pertenecientes a la comunidad universitaria de la UVigo, y también existe una bolsa de jugadores/as para quienes busquen un grupo en el que integrarse.
Las modalidades de competición son: baloncesto mixto, balonmano (masculino y femenino), futbol mixto, fútbol sala (masculino y femenino), rugby 7 (masculino y femenino), tenis mixto y voleibol mixto.
El reglamento incluye un sistema de puntuación fair play que promueve el juego limpio y tiene en cuenta el comportamiento antideportivo.
Augaventura
El programa de actividades en el medio acuático incluye dos ediciones. La primera es la de otoño, que se realiza en el mes de octubre, y la segunda es la de primavera, que se desarrolla en abril. A través de estas actividades la comunidad universitaria tiene la oportunidad de disfrutar de deportes acuáticos en condiciones muy ventajosas y estimulantes.
Se incluyen en el programa las siguientes actividades: flyboard, descenso de rápidos (rafting), ruta Illa de San Simón (kayak + caminata + snorkel), bautismos de surf, wakeboard, windsurf y buceo.
Rutas culturales
A lo largo del curso se organizan rutas de senderismo dirigidas a todas aquellas personas interesadas tanto en el ejercicio físico como en el conocimiento de nuestro patrimonio natural y arqueológico. En muchos casos finalizan con actividades culturales, lúdicas o gastronómicas, como un magosto. Estas rutas, diseñadas originalmente para la comunidad universitaria, se abren al público en general si no se cubren todas las plazas. Además, se facilita un autobús que traslada a los participantes desde los campus de origen hasta el lugar de salida y de regreso. La dificultad suele ser baja o media-baja.
Algunas de las rutas más populares han sido: los Ancares, Las Médulas, Costa da Morte o Pasadizos del Río Paiva, entre otras.
ExploraCampus
ExploraCampus es una iniciativa que ofrece actividades y recursos para la práctica deportiva al aire libre en el entorno de los campus de Vigo y Pontevedra. Abarca modalidades como rutas a pie, rutas en bicicleta, geocaching, orientación, carreras de montaña y quedadas running, entre otras.
El programa se desarrolla en dos quincenas, en los meses de septiembre-octubre y abril-mayo.
Además, las personas interesadas tienen a su disposición los tracks de diferentes rutas cortas en el entorno de los campus en el siguiente enlace:
Para más información, puedes contactar con la Sección de Extensión Universitaria:
Campus de Vigo
+34 986 813 626
extension@uvigo.gal
Campus de Ourense
+34 988 387 102
asc-ou@uvigo.gal
Campus de Pontevedra
+34 986 801 949
+34 986 801 955
asc-po@uvigo.gal