Selección y contratación
Estrategia OTM-R: selección y contratación abiertas y transparentes
La estrategia de contratación de personal investigador tiene como referencia los principios de selección y contratación abiertas, transparentes, basadas en méritos e internacionalmente comparables (OTM-R) establecidos en la Carta Europea del Personal Investigador. Este proceso es una garantía de que se contratará a la mejor persona posible para el puesto de trabajo. polo que proporciona beneficios al personal investigador, instituciones y al ámbito de la investigación en general. De manera más específica, OTM-R propicia una carrera investigadora más atractiva, garantiza la igualdad de oportunidades para todas las personas candidatas y facilita la movilidad.
La Universidad reconoce la necesidad de que los centros de investigación y otras unidades de I+D+i estén en condiciones de contratar personal investigador de la forma más ágil posible, a la vez que se adhieren a los métodos de mejores prácticas de selección y contratación conforme a la legislación vigente.
HR Research asiste y asesora tanto a los solicitantes como a los centros de investigación, unidades y servicios de I+D+i en la contratación de personal investigador.
- Análisis OTM-R
- Política de OTM-R da UVigo aprobada en el consejo de gobierno del 26 de diciembre de 2023
GL | ES | EN
Convocatorias de programas
A continuación puedes consultar las convocatorias propias, autonómicas y nacionales para contratos de personal investigador predoctoral (R1), posdoctoral (R2 e R3) y técnico y de gestión:
Personal investigador predoctoral (R1)
Las siguientes convocatorias tienen por objeto financiar la formación de personas tituladas integradas en grupos de investigación que estén realizando la tesis doctoral en la Universidade de Vigo y que, en función de su capacitación y formación, puedan convertirse en nuevo personal investigador en formación mediante la formalización de un contrato predoctoral en cualquier área de conocimiento científico conforme a la legislación vigente.
Ayudas propias
Ayudas de la UVigo para contratos predoctorales
Tiene por objeto financiar la formación de personas tituladas integradas en grupos de investigación que estén realizando la tesis de doctorado en la Universidade de Vigo y que, en función de su capacitación y formación, puedan convertirse en nuevo personal investigador en formación mediante la formalización de un contrato predoctoral en cualquier área de conocimiento científico conforme al artículo 21 de la Ley 14/2011, de 1 de junio de la ciencia, la tecnología y la innovación, modificada por la Ley 7/2022, de 5 de septiembre.
Ayudas autonómicas
Ayudas de apoyo a la etapa predoctoral en las universidades del SUG
La contratación de personal en sus etapas iniciales constituye la base para que, mediante procesos formativos estables, se adquieran las habilidades propias del personal investigador, y además permite lograr que el sistema alcance una dimensión de sus recursos humanos de investigación comparable a otros países europeos.
Doctorados industriales 2023
El programa financia el desarrollo de una tesis de doctorado en el entorno empresarial, basada en proyectos de investigación que impliquen una colaboración efectiva entre una empresa o centro de innovación y tecnología (solicitante), y una universidad del sistema universitario gallego (SUG) por un periodo máximo de tres años.
Ayudas nacionales
Ayudas a la formación del profesorado universitario (FPU)
Estas ayudas tienen por objeto la financiación de los costes derivados de los contratos predoctorales que se formalicen entre el profesorado universitario en formación y las universidades con la finalidad de que obtengan el título de doctor o doctora y la adquisición de competencias docentes universitarias que faciliten la futura incorporación de las personas beneficiarias al sistema español de educación superior y de investigación científica.
Además, tienen por objeto financiar la contratación laboral durante un período de orientación posdoctoral de un año de duración, de aquellas personas que obtengan el título de doctorado con antelación al inicio de la última anualidad de la ayuda. Su duración máxima es de cuatro años.
Ayudas para contratos predoctorales para la formación de doctoras y doctores
El fin de estas ayudas es que las personas investigadoras en formación realicen una tesis de doctorado asociada a un proyecto de investigación financiado por las ayudas para proyectos de varios de los programas estatales. Además, tienen por objeto financiar la contratación laboral durante un período de orientación posdoctoral de un año de duración, de aquellas personas que obtengan el título de doctorado con antelación al inicio de la última anualidad de la ayuda. Las ayudas tendrán una duración máxima de cuatro años.
La ayuda concedida financia los costes de matrícula además de estancias de investigación.
Ayudas para doctorados industriales
Son ayudas de cuatro años de duración a empresas cuya finalidad sea promover la puesta en marcha de proyectos de investigación industrial o de desarrollo experimental, en los que se enmarque una tesis de doctorado, con el fin de favorecer la inserción laboral de personal investigador en las empresas desde el inicio de su carrera profesional. La empleabilidad de estos investigadores es promover la incorporación del talento al tejido productivo para aumentar su competitividad.
Personal investigador posdoctoral (R2 y R3)
Presentamos distintas convocatorias para financiar la contratación de personas tituladas superiores que obtuvieran el reconocimiento del título de doctora o doctor para su formación en los departamentos de la Universidade de Vigo, con el fin de mejorar sus capacidades mediante estancias de investigación posdoctoral que, con carácter general, se desarrollarán en el extranjero.
Ayudas propias
Programa de retención de talento investigador de la UVigo
La presente convocatoria tiene como objetivo la realización de un proceso selectivo para la contratación como personal laboral temporal de cuatro investigadoras o investigadores doctores, que hayan desarrollado su actividad investigadora postdoctoral en la Universidade de Vigo en el marco de determinados programas competitivos internacionales, nacionales y autonómicos.
Ayudas autonómicas
Ayudas de apoyo a la etapa de formación posdoctoral en las universidades del SUG
La finalidad del programa de ayudas a la etapa de formación posdoctoral es incrementar la incorporación de personal investigador al sistema de I+D+i gallego fomentando, en su etapa inicial, la adquisición y el perfeccionamiento de las habilidades propias del personal investigador doctor, mediante contratos en los agentes que conforman el sistema y permitiendo su movilidad internacional para mejorar su formación y capacitación. Además, las entidades solicitantes podrán presentar a personas investigadoras que opten a alcanzar la condición de becarias Fulbright.
Ayudas para completar la etapa de formación posdoctoral en las universidades del SUG
La finalidad de esta convocatoria es posibilitar la continuación de la formación de las doctoras y doctores que han comenzado su formación posdoctoral, posibilitando un perfeccionamiento en su formación y el establecimiento de una línea de investigación propia que les permita, en un futuro, consolidar su trayectoria.
Programa Oportunius
O programa Oportunius, creado e impulsado por la Xunta de Galicia, en colaboración con el sistema universitario de Galicia (SUG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), quiere reforzar el sistema de ciencia e innovación de Galicia mediante la atracción, el retorno y la retención de talento investigador de alto nivel. En concreto, ofrece beneficios complementarios a titulares de ayudas ERC y apoyo a finalistas y candidatos con potencial que quieran investigar en entidades de acogida gallegas.
El programa Oportunius ofrece un itinerario diseñado a la medida de tres perfiles:
- Ganadores ERC
Paquete de ayudas complementarias a la financiación europea, a través de la opción a un contrato de personal investigador distinguido y de recursos económicos para apoyar su actividad investigadora. - Finalistas ERC.
Apoyo económico y servicios de formación, asesoramiento y revisión de propuestas para aumentar las garantías de éxito en las siguientes convocatorias del ERC. - Candidatos ERC
Formación y asesoramiento experto al personal investigador distinguido con un alto potencial y una carrera investigadora prometedora para que participen en las convocatorias del ERC.
La Universidade de Vigo cuenta con tres investigadores Oportunius: Mario Pansera, Elena Ojea y Sara Varela.
Ayudas nacionales
Ayudas Juan de la Cierva formación
Tienen como objetivo fomentar la contratación laboral de personas doctoras nuevas por un período de dos años para que completen su formación investigadora posdoctoral en centros de I+D españoles distintos a aquellos en los que realizaron su formación predoctoral.
Además, para participar en esta convocatoria de Juan de la Cierva debe tenerse en cuenta el procedimiento interno de presentación de candidaturas que debe ser consultado anualmente en el tablero de convocatorias de la Universidade de Vigo.
Ayudas Juan de la Cierva incorporación
Su objetivo era fomentar la contratación laboral de personas doctoras jóvenes por un período de dos años con objeto de que afiancen las capacidades adquiridas durante una primera etapa de formación posdoctoral. La última convocatoria fue para el 2020.
A mayores de la cofinanciación del salario y de la cuota empresarial, esta convocatoria también recogía la concesión de una ayuda adicional de 6000 euros para cubrir los gastos directamente relacionados con sus actividades de investigación de cada persona contratada.
Además, para participar en las dos convocatorias de Juan de la Cierva debe tenerse en cuenta el procedimiento interno de presentación de candidaturas que debe ser consultado anualmente en el tablero de convocatorias de la Universidad de Vigo.
Ayudas para contratos Ramón y Cajal
Estas ayudas van dirigidas a promover la incorporación de personal investigador nacional y extranjero con una trayectoria destacada en centros de I+D con el fin de que adquieran las competencias y capacidades que les permitan obtener un puesto de carácter estable en un organismo de investigación del sistema español de ciencia, tecnología e innovación.
Desde la convocatoria para el 2021, las ayudas se dividen en una primera fase de tres años equivalente a las extinguidas Juan de la Cierva- Incorporación y una segunda fase de dos años de duración a la que se podrá acceder después de superar una evaluación.
Las ayudas se destinan a cofinanciar el salario y la cuota empresarial de la Seguridad Social de los investigadores e investigadoras contratadas, concediendo además una ayuda adicional por importe de 42.000 euros para cubrir los gastos directamente relacionados con la ejecución de sus actividades de investigación.
Ayudas Beatriz Galindo para la atracción de talento investigador
El objeto de las ayudas Beatriz Galindo es la atracción del talento investigador que ha realizado parte de su carrera profesional en el extranjero con el fin de favorecer la captación y formación de capital humano investigador y su mobilidad en sectores de interés estratégico nacional, así como proveer la calidad y la competitividad del personal docente e investigador en las universidades españolas.
Ayudas para la recalificación del sistema universitario español
Estas ayudas tienen como objetivo fomentar la recalificación y la movilidad nacional e internacional del personal docente e investigador para aumentar la calidad de la educación superior.
Están financiadas por los fondos Next Generation EU y constan de tres modalidades:
- Margarita Salas para la formación de nuevas doctoras y doctores mediante estadías de formación extranjeras o nacionales de un máximo de tres años de duración.
- Recalificación del profesorado universitario o contratado mediante estadías de formación en universidades o centros de investigación públicos nacionales o extranjeros de un máximo de un año de duración.
- María Zambrano para la atracción a universidades públicas españolas de personal docente e investigador con trayectoria posdoctoral acumulada en universidades o centros de investigación extranjeros de tres años de duración.
Ayudas para incentivar la incorporación de talento consolidado «Programa ATRAE»
Facilitar la incorporación de talento investigador consolidado, de reconocido prestigio internacional y que haya desarrollado recientemente un periodo relevante de su actividad profesional en el extranjero, de manera que se promueva el avance hacia un sistema español de ciencia, tecnología e innovación más competitivo en el ámbito nacional e internacional.
Consolidación Investigadora 2023
Fomentar la consolidación de la carrera profesional de investigadores/as, nacionales y extranjeros, para que puedan desarrollar su carrera profesional dentro del sistema español de ciencia, tecnología e innovación.
Personal técnico y de gestión
Ayudas para contratos de personal técnico de apoyo (PTA)
Con estas ayudas se pretende incentivar la contratación laboral de personal técnico de apoyo en centros de I+D por un periodo de tres años. Las titulaciones requeridas para poder participar en la convocatoria son las de licenciatura, ingeniería, arquitectura, grado, diplomatura, ingeniería técnica, arquitectura técnica o técnica/o superior en el marco de la formación profesional del sistema educativo.
Más información:
Sección de Recursos Humanos de I+D
Edificio Exeria
As Lagoas, Marcosende
36310 Vigo
+34 986 813 906
seccion.rrhh.investigacion@uvigo.gal
Personal contratado con cargo a proyectos
La investigación, la transferencia y la innovación son algunas de las funciones prioritarias de la Universidade de Vigo. Para mejorar la actividad investigadora, la institución académica necesita incorporar personal específicamente contratado para esas tareas, ya sea en los grupos de investigación o en otras estructuras relacionadas, como los centros de investigación o los institutos de investigación.
La normativa actual vigente en la Universidade de Vigo determina cuál es el procedimiento para la contratación de personal investigador.
Contratación
El procedimiento de contratación en la Universidade de Vigo se lleva a cabo mediante procesos abiertos, transparentes y basados en el mérito. Las personas investigadoras principales deben dirigir sus propuestas de contratación de personal investigador a la Unidad de Contratación de Proyectos de Investigación, con el fin de que sean incluidas como anexos en cada convocatoria pública.
Las convocatorias se publicarán al menos cada 15 días
Disposición transitoria segunda
De acuerdo con lo establecido en la disposición transitoria segunda de la Normativa de contratación del personal investigador de la Universidade de Vigo, aquellos contratos por obra o servicio determinados firmados por la Universidade de Vigo, vinculados a un centro de investigación reconocido por el sistema universitario de Galicia, a grupos de investigación de referencia competitiva (GRC) o a grupos de potencial de crecimiento (GPC), que estuvieran vigentes el 31 de diciembre de 2021 o durante el período transitorio previsto en el Real Decreto-ley 32/2021 (transitoria cuarta) y cuya vigencia termine en 2022 o en una fecha posterior, podrán transformarse en contratos indefinidos del artículo 23 bis de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la ciencia, tecnología e innovación, a condición de que se cumplan acumulativamente dos requisitos:
- Que la selección de las personas afectadas se haya realizado a través de una convocatoria resuelta respetando los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad, así como de publicidad.
- Que se cuente con financiación acreditada suficiente para hacer frente a todos los costes vinculados a dicha contratación.
De manera excepcional, para atender esta disposición, se establece el siguiente procedimiento:
- El investigador/a principal del proyecto o de la actividad recibirá por correo electrónico un documento con información relevante sobre la posible transformación del contrato, incluyendo, entre otros datos, el coste anual.
- El siguiente paso será completar el formulario disposición transitoria segunda. Será necesario subir la declaración responsable debidamente cumplimentada y firmada electrónicamente.
- Debido a la excepcionalidad de este proceso, la comisión de investigación resolverá en fases sucesivas, según la fase de finalización de los contratos; se iniciará con aquellos que finalizan en junio y julio.
Prórrogas para contratos por obra y transformación de contratos con fondos europeos
Prórrogas de contratos por obra o servicio
Los contratos por obra o servicio vigentes con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 32/2021 podrán prorrogarse mientras el proyecto esté en vigor y hasta el 30 de diciembre de 2024 como máximo.
Para gestionar estas prórrogas, se continuará utilizando el procedimiento habitual previo a la entrada en vigor de la normativa de contratación. Los investigadores e investigadoras principales deben completar y firmar el Anexo I de solicitud de prórroga y tramitar la solicitud al Servicio de PDI a través de las unidades de apoyo de los centros.
Transformación en temporales da disposición adicional quinta
Aquellos contratos vinculados al PRTR o destinados a la ejecución de programas de carácter temporal con financiación de fondos de la UE, que se formalizaron mediante un contrato por obra o servicio y estén próximos a finalizar, podrán transformarse en la nueva modalidad de contratación temporal de la disposición adicional quinta del Real Decreto-ley 32/2021, permitiendo prorrogar su vigencia sin necesidad de publicar una nueva convocatoria.
Para ello, los investigadores e investigadoras principales deberán presentar una declaración responsable que certifique que la contratación se realizó conforme a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad.
Para solicitar estas transformaciones, se deberá seguir el mismo procedimiento que para las prórrogas. Los investigadores e investigadoras principales deben completar y firmar el Anexo I de solicitud de transformación y tramitar la solicitud al Servicio de PDI a través de las unidades de apoyo de los centros.
Documentación
- Normativa de contratación del personal investigador de la Universidade de Vigo (gl | en)
- Acceso a la calculadora de costes de contratos
- Anexo I - Formulario para la contratación de personal con cargo a proyectos 102 KB [DOC]
- Anexo II - Manual para la utilización de la calculadora de contratos 88.71 KB [PDF]
- Anexo V - Informe de nuevo puesto con las funciones para contratos en un nuevo proyecto de investigación 60 KB [DOC]
- Modelo de solicitud de renuncia de contrato 29 KB [DOC]
- Modelo de solicitud de permisos de estancias del personal con cargo a proyectos de investigación 40.37 KB [PDF]
- Modelo de informe para la contratación por circunstancias de la producción [DOC]
Más información:
Unidade de Contratación do Persoal Investigador
Edificio Exeria
As Lagoas, Marcosende
36310 Vigo
+34 986 130 231 | 986 130 232
consulta.ucpi@uvigo.gal
Concursos del PDI
Para trabajar en la Universidade de Vigo como profesor o profesora, tendrás que cumplir los requisitos del cuerpo o de la categoría en la que pretendas concursar en los concursos de profesorado y de investigación.
Más información:
Sección de Selección e Programas
Servizo de Persoal Docente e Investigador
+34 986 813 765 / 813 907 / 813 421
consultapdi@uvigo.gal