Comités de ética
Los comités de ética de la UVigo establecen mecanismos y procedimientos para garantizar que la investigación científica, la experimentación y la transferencia de conocimiento aplican los principios éticos y se adaptan a la legislación y a la normativa vigentes.
- Estructura de coordinación
Comité de ética en la investigación (CETIC)
Su misión principal es promover la cultura ética en toda la comunidad universitaria, de acuerdo con los principios y estándares internacionales de buen gobierno, responsabilidad social y con los objetivos de desarrollo sostenible, además de velar por el cumplimiento de las buenas prácticas en investigación y en experimentación, garantizando la integridad científica y académica. Para un mejor desarrollo de sus competencias, el CETIC dispone de tres comités independientes: el CGRB, el CEEA/OH y el CEISHMA.
Comité de gestión de riesgos biológicos (CGRB)
Tiene como misión identificar, evaluar y prevenir o reducir los efectos adversos asociados a la investigación con agentes biológicos, con el fin de garantizar el uso correcto de las instalaciones ante los trabajadores, la sociedad, el medio ambiente y las administraciones.
Comité de ética de experimentación animal (CEEA/OH)
Tiene como finalidad fomentar en investigadores, docentes y estudiantes el uso responsable y ético de los animales de experimentación y garantizar el uso ético de los animales ante la sociedad y las administraciones.
Comité de ética para la investigación con seres humanos y medio ambiente (CEISHMA)
Es responsable de la evaluación de los aspectos éticos de la investigación realizada en la Universidade de Vigo con fines científicos que impliquen seres humanos, o medio ambiente, así como la obtención y tratamiento de datos personales que puedan afectar a derechos fundamentales, conforme a la legislación vigente.
Mentoría ética
La mentora ética es la persona titular de la Inspección de Servicios y en ella recae la responsabilidad ética de la universidad. Participa con voz y voto en el CETIC y, como su propio nombre indica, debe velar por la ética en la Universidade de Vigo. Tiene, entre sus funciones, informar de los procedimientos referidos a conductas alejadas de la ética necesaria y exigible en la investigación.
Código ético
El objetivo de este código es ser una guía de actuación que oriente y apoye los derechos y las obligaciones de la comunidad integrante de la Universidade de Vigo en el ejercicio de su libertad y responsabilidad.
- Código ético de la Universidade de Vigo
- Resolución rectoral por la que se adaptan las plicas de cláusulas administrativas particulares a lo dispuesto en el Código ético institucional de la Xunta de Galicia y las plicas de las cláusulas administrativas a la ejecución de los fondos Next Generation EU
Más información
Vicerrectorado de Investigación, Transferencia e Innovación
Edificio Filomena Dato
As Lagoas, Marcosende
36310 Vigo
+34 986 813 597
vicinv@uvigo.gal
Área de Calidad
Edificio Ernestina Otero, 3º andar
Campus universitario
36310 Vigo
+34 986 813 447
uacalidade@uvigo.gal