
Ética en la investigación
Cualquier investigación debe desarrollarse dentro de los límites establecidos por el ordenamiento jurídico, entre los que destacan los derivados de los compromisos éticos asumidos por la comunidad científica y las normas deontológicas.
La Universidade de Vigo comparte el espíritu de la Declaración sobre la ciencia y el uso del saber científico de la UNESCO, especialmente en lo relativo a la necesidad de que la práctica de la investigación científica y sus resultados deben estar siempre encaminados a lograr el bienestar de la humanidad, respetando la dignidad y los derechos de los seres humanos y el medio ambiente.
Coincide también en la necesidad de adoptar medidas adecuadas en relación con los aspectos éticos de la práctica científica y del uso del conocimiento científico y sus aplicaciones. Además, la Universidade de Vigo está adherida al European Charter and Code for Researchers, que incluye la Carta europea del investigador (conjunto de principios y exigencias generales que especifican las funciones, responsabilidades y derechos del personal investigador) y el Código de Conducta para la contratación del personal investigador.
Comités de ética en la investigación
Para darle cumplimiento a la legislación vigente sobre los principios éticos que se deben respetar y consciente de su responsabilidad ante la sociedad con respeto a la investigación científica y a la transferencia de conocimiento desarrollada en su ámbito, la Universidade de Vigo constituyó el Comité de ética en la investigación (CETIC).
Para un mejor desarrollo de sus competencias, el CETIC dispone de tres comités independientes. Cada uno de ellos cuenta con su propio reglamento y vela en su ámbito de especialización por la adecuación del diseño y de la ejecución experimental a las normas vigentes, colabora con el personal de investigación en el análisis de las implicaciones éticas de los proyectos y elabora los informes requeridos.
- Comité de ética en la investigación (CETIC)
Su misión principal es promover la cultura ética en toda la comunidad universitaria, de acuerdo con los principios y estándares internacionales de buen gobierno, responsabilidad social y con los objetivos de desarrollo sostenible, además de velar por el cumplimiento de las buenas prácticas en investigación y en experimentación, garantizando la integridad científica y académica.- Comité de gestión de riesgos biológicos (CGRB)
Tiene como misión identificar, evaluar y prevenir o reducir los efectos adversos asociados a la investigación con agentes biológicos, con el fin de garantizar el uso correcto de las instalaciones ante los trabajadores, la sociedad, el medio ambiente y las administraciones. - Comité de ética de experimentación animal (CEA/OH)
Tiene como finalidad fomentar en investigadores, docentes y estudiantes el uso responsable y ético de los animales de experimentación y garantizar el uso ético de los animales ante la sociedad y las administraciones. - Comité de ética para la investigación con seres humanos y medio ambiente (CEISHMA)
Es responsable de la evaluación de los aspectos éticos de la investigación realizada en la Universidade de Vigo con fines científicos que implique a seres humanos, o al medio ambiente, así como la obtención y tratamiento de datos personales que puedan afectar a derechos fundamentales, conforme a la legislación vigente.
- Comité de gestión de riesgos biológicos (CGRB)
Mentora ética
La mentora ética es la persona titular de la Inspección de Servicios y en ella recae la responsabilidad ética de la universidad. Participa con voz y voto en el CETIC y, como su propio nombre indica, debe velar por la ética en la Universidade de Vigo. Tiene, entre sus funciones, informar de los procedimientos referidos a conductas lejanas de la ética necesaria y exigible en la investigación.
Más información
- Guía de buenas prácticas en investigación en la UVigo aprobada por el Consejo de Goberno el 20 de marzo de 2018) (gl | en)
- Recomendaciones éticas para investigar en la Universidade de Vigo (gl | en)
- Protecciones de datos
Vicerreitoría de Investigación
Edificio Filomena Dato
As Lagoas, Marcosende
36310 Vigo
+34 986 813 597
vicinv@uvigo.gal