Sistema de garantía de calidad
El objetivo del Programa FIDES-AUDIT (Sistema de Garantía de Calidad) es guiar a los centros en su labor de integración de todas las actividades relacionadas con la garantía de calidad de las enseñanzas y favorecer los procesos de verificación, seguimiento y renovación de la acreditación de las titulaciones.
Es un programa nacional adaptado y supervisado por la Axencia para a Calidade do Sistema Universitario de Galicia (ACSUG).
Alcance
Las directrices de este programa se aplican a las titulaciones oficiales de grado, máster y doctorado impartidas en las facultades y en las escuelas propias y adscritas de nuestra universidad.
Fases y funcionamiento
La ACSUG establece las exigencias de calidad a partir de los criterios y directrices para la garantía de calidad en el EEES actualizados en el año 2015 por la Asociación Europea para la Garantía de Calidad en la Educación Superior (ENQA).
Los sistemas de garantía de calidad (SGC) que diseñamos desarrollan estas exigencias y criterios, que se aplican en los centros.
Esta fase de diseño de los SGC es obligatoria para los centros y debe ser certificada después de superar una evaluación documental. La aplicación y mejora de este funcionamiento puede dar lugar a una fase de certificación de la implantación de los SGC, voluntaria, en los centros que deseen mostrar su madurez en la implantación efectiva y en la calidad de su gestión.
Normativa
- Real decreto 822/2021, del 28 de septiembre, por el que se establece la organización de las enseñanzas universitarias y el procedimiento de aseguramiento de su calidad
- Real decreto 99/2011, del 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado
Documentación
Documentación marco de los centros (grados y másteres)
Manuales de calidad
Procedimientos
1. Procesos estratégicos
1.1. Dirección estratégica (DE)
- DE-01: Programación y desarrollo estratégico (2022)
- DE-02: Seguimiento y medición (2023)
- DE-03: Revisión del sistema por la dirección (2024: actualizado recientemente)
1.2. Mejora continua (MC)
- MC-02: Gestión de las quejas, sugerencias y felicitaciones (QSP) (2024: actualizado recientemente)
- MC-05: Medición de la satisfacción de los grupos de interés (2020)
2. Procesos clave
2.1. Gestión académica (AC)
2.2. Docencia (DO)
2.2.1 Gestión de los programas formativos (DO-01)
- DO-0101: Diseño, verificación, modificación y acreditación de las titulaciones oficiales (2023)
- DO-0102: Seguimiento y mejora de las titulaciones (2023)
- DO-0103: Suspensión y extinción de una titulación (2013)
2.2.2. Planificación y desarrollo de la enseñanza (DO-02)
- DO-0201: Planificación y desarrollo de la enseñanza (2017)
- DO-0202: Promoción de las titulaciones (2013)
- DO-0203: Orientación del estudiantado y atención a las necesidades específicas de apoyo educativo (2021)
- DO-0204: Gestión de las prácticas académicas (2024: actualizado recientemente)
- DO-0205: Gestión de la movilidad (2013)
2.2.3. Información pública y rendimiento de cuentas (DO-03)
3. Procesos soporte
3.1. Gestión de la infraestructura (IA)
3.2. Gestión del personal (PE)
3.3. Gestión documental
Aplicaciones
Para gestionar los registros del sistema de garantía de cada centro, puedes acceder a la aplicación de calidad en la secretaría.
Resultados
- Consulta aquí los resultados de certificación de la implantación de nuestras facultades y escuelas
- Consulta aquí los informes de evaluación de la certificación de nuestras facultades y escuelas
- Consulta aquí más información sobre el programa