Investigación
Nuestros programas de calidad en la investigación dan soporte a la estrategia investigadora y de transferencia de conocimiento
Los programas en este ámbito están orientados a la mejora de la calidad del personal investigador, de los centros de investigación y de los laboratorios de ensayo y calibración para potenciar las capacidades organizativas y prestar servicios públicos punteros en la investigación científica.
Sistema de gestión de la calidad ISO 9001
La adopción de este estándar internacional de sistemas de gestión de la calidad ISO 9001 en el laboratorio de ensayos y en los centros de investigación constituyen decisiones estratégicas que revelan la intención de mejorar nuestro desempeño en la prestación de los servicios públicos en estos campos y apostar por la investigación básica y aplicada de calidad en el ámbito nacional e internacional.
Además, nos van a permitir demostrar nuestra capacidad para prestar estos servicios públicos adaptados a las expectativas de las personas usuarias y a las entidades públicas y privadas de investigación, para aumentar la satisfacción de éstas y para respetar las exigencias reglamentarias que nos afectan.
Alcance
Este estándar está implantado y certificado en los siguientes centros de investigación:
- Centro de Apoyo Científico y Tecnológico a la Investigación (CACTI), en los campus de Vigo y Ourense.
- Estación de Ciencias Marinas (ECIMAT), centro singular del campus de Vigo.
- Centro de Investigaciones Biomédicas (CINBIO), centro singular del campus de Vigo.
Además, también se ha implantado y certificado en el laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias del campus de Ourense.
Los servicios bajo el alcance de la certificación están detallados en su correspondiente certificado.
Fases y funcionamiento
La aplicación de la norma ISO 9001 permite organizar el funcionamiento de nuestro laboratorio y de nuestros centros de apoyo a la investigación teniendo en cuenta los principios internacionales y normalizados de la gestión de la calidad (por ejemplo, la orientación a sus grupos de interés, el compromiso de su dirección o la mejora continua de sus procesos de trabajo).
Estas entidades fueron implantando progresivamente todas las exigencias de la norma, a partir del compromiso de su personal, que después son evaluadas de forma periódica por una entidad de certificación acreditada para comprobar su vigencia y eficacia.
Documentación
- Política de Calidad del Laboratorio de Microbiología [PDF]
- Política de Calidad del CACTI [PDF]
- Política de Calidad de la ECIMAT [PDF]
- Política de Calidad del CINBIO [PDF]
Calidad en los laboratorios de ensayo y calibración ISO/IEC 17025
La adopción de este estándar internacional de calidad ISO/IEC 17025 en nuestros laboratorios de investigación constituye una decisión estratégica que revela la intención de mejorar nuestro desempeño en la prestación de los servicios públicos en estos campos y apostar por la investigación básica y aplicada de calidad en el ámbito nacional e internacional.
Además, nos va a permitir visibilizar nuestra capacidad para demostrar la competencia técnica y la capacidad de estos laboratorios para producir resultados válidos, reforzando así la confianza que se les concede a nivel nacional e internacional al reconocerles sus certificados y sus resultados de ensayos y calibraciones.
Esta competencia permite respetar las exigencias reglamentarias que nos afectan y responder a las expectativas de las personas usuarias y de las entidades públicas y privadas de investigación.
Alcance
Este estándar está implantado y acreditado en los siguientes laboratorios:
- Laboratorio de Calibración Eléctrica (LACE) de la E.I. Industrial del campus de Vigo.
- Laboratorio Antelia de la E.I. de Telecomunicación del campus de Vigo.
- Laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias del campus de Ourense.
Los servicios bajo el alcance de la certificación están detallados en su correspondiente certificado.
Fases y funcionamiento
La aplicación de la norma ISO/IEC 17025 permite organizar y orientar el funcionamiento de nuestros laboratorios, para desarrollar un sistema de gestión de la calidad reconocido, demostrar la competencia técnica para emitir resultados fiables, disponer de los recursos humanos, materiales y de la experiencia necesaria para proporcionar un servicio adaptado.
Estas entidades fueron implantando progresivamente todas las exigencias de la norma, a partir del compromiso de su personal, que después son evaluadas de forma periódica por la entidad nacional de acreditación para comprobar su vigencia y eficacia.
Documentación
- Política de Calidad del laboratorio de microbiología [PDF]
- Política de Calidad del laboratorio Antelia [PDF]
- Política de Calidad del laboratorio de calibración eléctrica Lace [PDF]
HR Excellence in Research (HRS4R) Estrategia de recursos humanos para el personal investigador
La Estrategia de Recursos Humanos para personal investigador HR Strategy for Researchers - HRS4R es una iniciativa de la Comisión Europea para animar a las instituciones de investigación a implementar la carta europea del investigador y el código de conducta para la contratación de personal investigador que aconseja implementar el logotipo HR Excellence in Research.