Ciclo intensivo
Es un programa diseñado para mejorar la calidad de vida de las personas mayores, ofreciéndoles un espacio adecuado para el intercambio de conocimientos y experiencias de tipo científico y cultural, favoreciendo un estilo de vida activo y saludable.
Información básica
¿A quién va dirigido el ciclo intensivo?
El ciclo intensivo está dirigido a todas las personas mayores de 55 años que dispongan del tiempo suficiente para el estudio y la integración en las diversas actividades con deseos de aportar su experiencia, así como de participar en la vida académica, sin necesidad de titulación previa.
En caso de que las plazas ofrecidas no quedasen cubiertas, se podrán admitir estudiantes con edades inferiores a los 55 años, pero en ningún caso inferior a 50 años.
Horario
Las clases y sesiones de trabajo del ciclo intensivo del Programa para mayores se desarrollarán por las tardes, preferentemente dos o tres días a la semana, de lunes a viernes.
Plazas para el ciclo intensivo
Las convocatorias anuales de matrícula establecerán el número máximo y mínimo de nuevo alumnado que podrá ser admitido en el programa en cada uno de los campus. Actualmente son 50 plazas.
Créditos y asignaturas
El ciclo intensivo tiene una carga académica de 54 créditos ECTS, distribuídos en asignaturas de 3 créditos ECTS y en actividades complementarias de 1,5 créditos ECTS. El alumnado podrá cursar un máximo de 18 créditos por curso académico, distribuídos en dos cuatrimestres de un máximo de 9 créditos cada uno de ellos.
Las asignaturas estarán orientadas a la divulgación de diferentes temas científico-culturales, facilitando el análisis y la reflexión sobre aspectos relacionados con ellos mismos y otras personas; el entorno natural, social, cultural y científico; la evolución y las aportaciones de la humanidad; la sociedad y la cultura actual y futura. También tendrán como objetivo, en su conjunto, iniciar posibles orientaciones temáticas con vistas a la continuación de estudios en el ciclo integrado.
Las actividades complementarias, con una carga académica de 1,5 créditos ECTS, correspondientes a 45 horas de dedicación efectiva total del alumnado, están orientadas a profundizar en algunos temas concretos de las enseñanzas; a proporcionar formación práctica sobre aspectos concretos a través de talleres; a facilitar las relaciones interpersonales, intergeneracionales e interculturales; y a promover el acceso a actividades culturales y recreativas.
Por otro lado, el alumnado podrá validar hasta un máximo de 1,5 créditos ECTS por curso académico por participar en actividades objeto de reconocimiento recogidas en el reglamento aprobado en el Consejo de Gobierno del 12 de febrero de 2014, siempre que se desarrollen durante el período de estudios del ciclo intensivo. Cada 30 horas de dedicación total del alumnado a estas actividades computará como 1 crédito ECTS.
En ningún caso los créditos cursados en el ciclo integrado podrán computarse o validarse como créditos del ciclo intensivo.
Calendario, asignaturas y horarios del ciclo intensivo en Ourense
Asignaturas
- La importancia da saúde
- La Unión Europea
- Ciencia, tecnología y cultura
- Comer con ciencia
- Comunicación corporal
- Comunicación y habilidades sociales
- Derecho básico
- Dieta gallega y salud
- Diversidad paisajística y cultural
- Fundamentos de meteorología
- Fundamentos de meteorología I
- Grandes problemas ambientales en nuestro tiempo
- Inglés I
- Inglés II
- Iniciación a las formas musicales
- Inteligencia emocional
- Internet: compartir información e imágenes en la red
- Microorganismos y salud humana
- Ofimática avanzada
- Sexualidad y afectividad
- Taller de arqueología
- Taller de literatura
Calendario, asignaturas y horarios del ciclo intensivo en Pontevedra
Asignaturas
- Ajedrez I
- Ajedrez II
- Ciencia política, ciudadanía y gobernanza
- Claves para entender la publicidad I
- Claves para entender la publicidad II
- Derecho I
- Derecho II
- Europa: significado, historia y cultura
- Europa: significado, historia y cultura (no presencial)
- Expresión musical: música y movimiento
- Filosofar en un mundo global: cuestionar las opiniones comunes
- Filosofía de la ciencia y de la tecnología
- Grandes problemas ambientales de nuestro tiempo
- Grandes retos éticos para el siglo XXI
- Historia del arte
- Historia del arte contemporáneo
- Historia del arte gallego
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Introducción a la ecología evolutiva
- Introducción a la informática
- Introducción a la informática I
- Introducción a la informática II
- Introducción al pensamiento filosófico contemporáneo
- Introducción a las relaciones públicas y a la comunicación corporativa
- Nuestra ciudad y sus cosas
- Taller de expresión musical
- Taller de expresión gráfica
- Taller de historia y de estética del cine
- Taller de marcha nórdica I
- Taller de marcha nórdica II
Calendario, asignaturas y horarios del ciclo intensivo en Vigo
Asignaturas
- Aproximación a la lengua de la comunidad sorda española
- Cultura gallega
- Geografía de Galicia: paisajes naturales y humanas
- Historia de la ciencia, de la tecnología y de la cultura II
- Historia de la química
- Inglés I
- Inglés II
- Inglés III
- Introducción a la mitología y a la épica germánicas
- Lenguaje musical y educación auditiva I
- Lenguaje musical y educación auditiva II
- Matemáticas recreativas
- Miguel de Cervantes: Don Quijote de la Mancha
- Ojeadas sobre la literatura gallega
- Pensamiento racional científico
- Psicología en la edad adulta I
- Psicología en la edad adulta II
- Servicios y aplicaciones de Internet
- Taller de física básica y de astronomía recreativa
- Taller de sociología: temas de actualidad
- Tecnología de nuestro entorno
Título
Una vez superados los 54 créditos ECTS de los que se compone el ciclo intensivo, se otorgará la correspondiente acreditación mediante un título propio de «universitario o universitaria sénior».
¿Tienes la decisión tomada?
Para más información sobre el Programa universitario de mayores, puedes contactar con:
- Campus de Ourense asc-ou@uvigo.es
988 387 102 - Campus de Pontevedra maiores.pontevedra@uvigo.es
986 801 909 - Campus de Vigo maiores@uvigo.es
986 812 257