Tesis
Presentación - Guía rápida
El depósito de la tesis se hará de forma telemática a través de la secretaría virtual.
Requisitos previos
- Estar matriculado/a en el curso académico actual.
- Los datos de la tesis serán incorporados directamente por el doctorando/a en la base de datos TESEO
Accede a TESEO - Contar con la evaluación de un plan de investigación actualizado acompañado de los informes favorables del tutor/a y del director/a.
- El título del plan de investigación, aprobado en la última evaluación anual, y el título de la tesis deben ser coincidentes.
- El documento de actividades actualizado, con las evaluaciones anuales que correspondan y, si es el caso, de las actividades formativas obligatorias y otros requerimientos específicos de la memoria de verificación del programa de doctorado.
- Compromiso documental de supervisión debidamente firmado.
- Autorización Investigo
La tesis doctoral
- Una vez finalizada la elaboración de la tesis y tras el informe de la persona o personas que la dirigen, además del tutor/a, el doctorando/a solicitará a la CAPD la autorización para su depósito y defensa
- Para eso, le enviará al área académica competente el ejemplar de la tesis y la documentación justificativa de las menciones que no estén ya recogida no sistema
- Presentar un ejemplar de la tesis con el visto bueno del director/a o directores/as en formato electrónico (PDF). Este ejemplar respectará las normas de estilo vigentes (no llevará ninguna firma) y se usarán los siguientes modelos:
- Normas de estilo
- Modelo de la cubierta: PDF y DOCX
- Esta solicitud de depósito paraliza provisionalmente el cómputo máximo para el depósito de la tesis, por un tiempo no superior a 4 meses.
- La CAPD, dispondrá de un plazo máximo de dos meses, desde la solicitud de depósito de la tesis por el autor/a para remitir a la EIDO su informe de autorización de la tesis para su defensa.
- Presentar toda a documentación requerida no caso de que se solicite a mención internacional, a mención de doctorado industrial, a mención de cotutela e/o tese que contenga publicaciones
- La EIDO, establecerá el procedimiento para verificar que la documentación está completa, que el formato de la tesis es al correcto y que la originalidad de la investigación está garantizada, para lo cual, establecerá un programa antiplagio.
- Una vez autorizada la presentación de la tesis para defenderla, por parte de la CAPD, está informará a la EIDO, y le remitirá una propuesta de la composición del tribunal que juzgará la tesis aprobada por la CAPD, formado por doctores especialistas en la materia de la tesis doctoral, con experiencia investigadora acreditada.
- En el caso de tesis sujetas a protección de datos, se presentarán dos versiones. Una reducida en la que se eliminarán los contenidos afectados por el deber de no difusión, secreto o confidencialidad y otro ejemplar completo que quedará archivado en la Universidad bajo el compromiso de confidencialidad. El ejemplar reducido será el que deposite para su consulta por la comunidad científica y la versión completa se le entregará al tribunal para su evaluación.
- Una vez recibida toda la documentación de la tesis y después revisada por la Unidad competente, que el expediente está completo y correcto, se abrirá un periodo de exposición pública de diez días hábiles en periodo lectivo.
Impresos
- TC-24
Informe de autorización para la defensa de la tesis emitido por la CAPD - TC-25
Propuesta de la composición del tribunal de la tesis doctoral aprobada por la CAPD - Informe de evaluación de la tesis doctoral (GL | ES | EN | PT)
- TC-32
Curriculum de cada miembro del tribunal propuesto - Autorización para el depósito en el repositorio institucional Investigo
Tribunal
La CAPD, despues de oir al director/a de la tesis (y/o de ser el caso, el/a titor/a), propondrá una relación de siete miembros del tribunal para evaluar la tesis.
Todos los miembros serán doctores con experiencia investigadora acreditada o cumplimento en el momento de la solicitud o una solicitud anterior.
El tribunal estará formado por mayoría de miembros externos a la universidad o instituciones participantes en el programa, y cumplir los requisitos de paridad y externalidad.
El tribunal, será nombrado por la EIDO entre los especialistas propuestos por la CAPD y estará constituido por tres personas titulares e dos suplentes.
No podrán formar parte del tribunal, las personas coautoras de las publicaciones derivadas de la tesis.
Mención doctorado internacional
Se acreditará con la presentación de la siguiente documentación:
- 2 informes favorables previos a la presentación de la tesis de 2 personas expertas doctoras pertenecientes a alguna institución de educación superior o instituto de investigación no español.
- Acreditación de una estancia mínima de 3 meses fuera de España en una institución de enseñanza superior o centro de investigación de prestigio.
- Escrito del director/a de tesis que avale la estancia.
- Escrito de la CAPD del programa de doctorado que autorice la estancia.
Parte de la tesis (obligatorio como mínimo la introducción, el resumen y las conclusiones) deberá estar escrita y defenderse en una de las lenguas habituales para la comunicación científica en su campo de conocimiento, distinta a cualquiera de las lenguas oficiales en España (a excepción de los países de habla hispana).
El tribunal debe contener por lo menos una persona experta perteneciente a alguna institución de educación superior o centro de investigación no español, con el título de doctor/a, esta persona será distinta de la persona responsable de la estancia (las mismas condiciones rigen para los suplentes del tribunal) y de los informantes externos de la tesis.
Tesis que incluye artículos de investigación
La tesis doctoral podrá contener un conjunto de trabajos que el doctorando/a tiene publicados o que cuentan con aceptación definitiva para su publicación. La Universidad reconocerá como "tesis por compendio de publicaciones" cuando, además de cumplirse todo lo previsto en el artículo 41 del Reglamento de Estudios de Doctorado a tesis incluya un mínimo de tres artículos de investigación, publicados o con aceptación definitiva para su publicación. Los artículos deben estar editados en revistas indexadas en la lista del ámbito correspondiente del Journal Citation Reports o en el caso donde no sea aplicable este criterio, podrá sustituirse por las bases relacionadas por la CNEAI para estas áreas.
Documentación adicional que se debe aportar:
- Informe de la/s persona/s que dirigen la tesis, con la aprobación de la Comisión académica del programa de doctorado, el cual debe especificar:
- La idoneidad de la presentación de la tesis bajo esta modalidad.
- Los indicios de calidad de las publicaciones presentadas.
- La contribución del estudiante de doctorado, si hay más coautores.
- Autorización de la revista/editorial para el uso de la publicación en la tesis doctoral. En el caso de no tener esa autorización, presentará la aceptación por escrito de los coautores/as de que el doctorando presente el trabajo como parte de la tesis. Se recomienda que este caso figuren como anexos.
- De no contar con la autorización de las revistas, el/la doctorando/a proveerá una versión publicable de la tesis para el repositorio institucional Investigo, sin los artículos que non cuenten con dicha autorización. En esta versión se sustituirán los artículos por su referencia bibliográfica completa junto con el enlace directo al artículo. Si los artículos están publicados en revistas de acceso abierto se pueden incluir sin más.
La tesis debe presentarse conforme a la siguiente estructura:
- Introducción
- Objetivos que se deben alcanzar
- Discusión general que dote de coherencia u unidad los diferentes trabajos
- Conclusiones y bibliografía común
- Copia íntegra de las publicaciones
Plazos
- Plazo de depósito y exposición pública de la tesis: 10 días hábiles en período lectivo a partir de la revisión administrativa, período en el que cualquier doctor/a podrá consultar la tesis o hacer alegaciones.
- Debido a la cantidad de documentos y comprobaciones necesarias de conformidad con lo establecido en la legislación actual (R.D. 99/2011), conviene tener en cuenta que pueden ser necesarios varios días desde la entrega de la documentación hasta que se efectúe el depósito. Por lo que este sólo será efectivo una vez comprobado todo el expediente y cuando se publique en la web y se notifique a la persona interesada.
- Aprobación en la Comisión Permanente de la Eido, la cual autoriza la admisión a trámite de la tesis y nombra el tribunal.
- El presidente/a del tribunal convoca y la persona secretaria comunicará la fecha, hora y lugar de la lectura de la tesis con una antelación mínima de 10 días hábiles a partir de la notificación.
- 5 días hábiles posteriores al día de exposición y defensa de la tesis para la remisión de la documentación, de la que será responsable el secretario/a del tribunal o el profesor/a en quien delegue.
Lectura de tesis y defensa pública
Calificaciones: no apto, aprobado, notable, sobresaliente.
Mención cum laude, mediante voto secreto de los miembros del tribunal (requiere unanimidad de votos positivos).
Duración de la tramitación: la defensa pública deberá tener lugar en un plazo máximo de tres meses desde la autorización de la defensa.
Solicitud del título
Después de la defensa de la tesis y de la entrega de las actas por el secretario/a del tribunal o persona que se indique (puede enviarse a través del correo interno o del registro general de cada campus), el alumno/a puede solicitar el título de doctor/a en el servicio de posgrado presentando:
- Fotocopia del NIF en vigor
- Partida de nacimiento si el alumno/a es extranjero/a
- Copia de las titulaciones de acceso (sólo en caso de que las titulaciones no sean expedidas por la Universidade de Vigo) y originales para cotejo.
Mención doctorado industrial
Se otorgará la mención de doctorad industrial siempre que concurran las siguientes circunstancias:
- La existencia de un contrato laboral o administrativo en una empresa del sector público o privado o por una Administración pública. No puede ser una universidad.
- Por acuerdo de la Comisión Permanente de 22 de noviembre de 2017, la anterior exigencia se concreta en un mínimo de dos años a tiempo completo (o su equivalente a tiempo parcial).
- Que la tesis se haga en un marco de un proyecto de investigación oficial que se desarrolle en la empresa. Esta circunstancia tiene que acreditarse y explicarse en una memoria que tendrá que contar con el visto bueno de la CAPD.
En caso de que el proyecto se desarrolle en colaboración con la universidad, debe existir un convenio que regule esta colaboración, incluyendo el procedimiento de selección del doctorado/a.
Opcionalmente dispondremos de un borrador de convenio para el desarrollo de un doctorado industrial. Este convenio es firmado por la empresa, la universidad y la persona doctorada. No es obligatorio, pero puede ser útil para regular los aspectos de la propiedad industrial, propiedad intelectual y la confidencialidad.
Tesis en depósito
Para garantizar la máxima difusión institucional, el doctor o doctora que lo solicite podrá examinar la tesis y dirigir por escrito las consideraciones que estime oportunas a la Eido por correo electrónico a eido@uvigo.gal
Data-Driven Parameter Estimation in Cardiovascular Simulations Using Reduced Order Models
Autoría: Jorge Deus Abreu
Dirección: Elena Beatriz Martín Ortega
Programa de doctorado: Métodos Matemáticos e Simulación Numérica en Enxeñaría e Ciencias Aplicadas
Fecha: 20 de junio de 2025
Comunicação Dialógica e o Digital: o princípio Loop Dialógico nos websites das Instituições de Ensino Superior Portuguesas
Autoría: Ana María Rodrigues Pereira
Dirección: Ana Belén Fernández Souto
Programa de doctorado: Comunicación
Fecha: 18 de junio de 2025
An analysis of primary education coursebooks in Portugal: from the previous to the current generation
Autoría: Vanessa Cristina Ramos Sousa e Reis Esteves
Dirección: María Rosa Alonso Alonso
Programa de doctorado: Estudos Ingleses Avanzados: Lingüística, Literatura e Cultura
Fecha: 18 de junio de 2025
Utilización de nuevos líquidos iónicos biocompatibles para la producción de biodiésel
Autoría: Laura González Cabaleiro
Dirección: María Asunción Longo González e Francisco Javier Deive Herva
Programa de doctorado: Enxeñaría Química
Fecha: 18 de junio de 2025
Política y planificación lingüísticas de la lengua de signos española (LSE) desde 1980 hasta la actualidad: un análisis etnográfico crítico desde un marco de justicia social
Autoría: María Luz Esteban Saiz
Dirección: María del Carmen Cabeza Pereiro
Programa de doctorado: Estudos Lingüísticos
Fecha: 17 de junio de 2025
Production of glass nanofibers using the laser-assisted COFIBLAS technique. Optimization and study of mechanical properties
Autoría: Raúl Barciela Sánchez
Dirección: Félix Quintero Martínez e Juan María Pou Saracho
Programa de doutoramento: Investigación en Tecnoloxías e Procesos Avanzados na Industria
Fecha: 13 de junio de 2025
International Risk in Early Internationals: An Analysis of Trajectories, Causalities, and Persistence Throughout the Initial Years of Internationalisation
Autoría: Joana Carolina Gomes Silva
Dirección: Miguel González Loureiro
Programa de doctorado: Análise Económica e Estratexia Empresarial
Fecha: 12 de junio de 2025
Experiential Marketing in Slow Food Restaurants: Analysis of the Influence in Value Perception, Customer Satisfaction and Post-Purchase Intention
Autoría: Mariana Alves Dos Santos
Dirección: Pablo Cabanelas Lorenzo e Ana Isabel Dopico Parada
Programa de doctorado: Análise Económica e Estratexia Empresarial
Fecha: 12 de junio de 2025
Emotional and Cognitive Assessment from Speech: An Investigation of Machine Learning Solutions Towards Trustworthy Clinical Applications
Autoría: Edward Lázaro Campbell Hernández
Dirección: Carmen García Mateo e Laura Docio Fernández
Programa de doctorado: Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Fecha: 12 de junio de 2025
Axentes conversacionais intelixentes para a detección da depresión
Autoría: Iván Otero González
Dirección: Manuel José Fernández Iglesias
Programa de doctorado: Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Fecha: 12 de junio de 2025
De la interpretación a la paratraducción jurada: aproximación diacrónica y sincrónica al ejercicio de una profesión
Autoría: Olaya Martínez Sánchez
Dirección: Óscar Ferreiro Vázquez e Xoán Manuel Garrido Vilariño
Programa de doctorado: Tradución e Paratradución
Fecha: 12 de junio de 2025
Microbial interactions in macroalgae with implications in aquaculture
Autoría: Gonzalo Del Olmo Berenguer
Dirección: Jose Pintado Valverde e Javier Cremades Ugarte
Programa de doctorado: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
Fecha: 10 de xuño de 2025
Shellfish habitat suitability in the Rías Baixas: a modelling approach
Autoría: Adrián Castro Olivares
Dirección: Ramón Gómez Gesteira e Marisela Des Villanueva
Programa de doutoramento: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
Fecha: 10 de xuño de 2025
Desarrollo de cátodos para bateríasa de ión-Li
Autoría: Sara Valverde Pérez
Dirección: Ramón Nóvoa Rodríguez e Raúl Figueroa Martínez
Programa de doctorado: Enxeñaría Química
Fecha: 10 de xuño de 2025
El rendimiento matemático y sus dificultades en la escuela primaria: un análisis multicomponente de los predictores longitudinales
Autoría: Leire Pérez Pérez
Dirección: Valentín Iglesias Sarmiento
Programa de doctorado: Ciencias da Educación e do Comportamento
Fecha: 10 de xuño de 2025
Influencia de las competencias transversales y la identidad profesional en la acción tutorial del profesorado de música
Autoría: María José Hernández Micó
Dirección: Sara Domínguez Lloria e José María Esteve Faubel
Programa de doctorado: Educación, Deporte e Saúde
Fecha: 6 de junio de 2025
Optimization of critical-event management and analysis of forecasting approaches in SmartGrid
Autoría: Antón Román Portabales
Dirección: Martín López Nores
Programa de doctorado: Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
Fecha: 6 de junio de 2025
Próximas lecturas
Defensas por vídeoconferencia
Las personas interesadas en asistir a las defensas de las tesis anunciadas por videoconferencia, deberán solicitar el acceso a la sala, de acuerdo con las siguientes indicaciones:
- Directores/as de las tesis
- Coordinadores/as del programa de doctorado al que se adscribe la tesis
- Dirección de la Eido (eido.dir@uvigo.gal)
Próximas lecturas
Chemical and bioactive properties of different agri-food by-products: strategies for their valorization
Autoría: Anabela Silvia Guedes da Costa
Dirección: Jesús Simal Gándara e Rita Carneiro Alves
Programa de doctorado: Ciencia e Tecnoloxía Agroalimentaria
05/05/2025 | 12:00 horas
Lugar: Nuevo salón de grados Edificio CC Experimentales
Data quality for optimum research vs. sustainable corporate development
Autoría: Vítor Manuel da Silva Alves
Dirección: Florentino Fernández Riverola y Jorge Manuel Ferreira Barbosa Ribeiro
Programa de doctorado: Sistemas de Software Intelixentes e Adaptables
07/05/2025 | 16:00 horas
Lugar: Videoconferencia
Gestión del agua acorde a los estándares internacionales de acceso al agua para consumo humano en Ecuador
Autoría: Gloria María Eloisa Roldán Reascos
Dirección: Laura Movilla Pateiro e María de la Concepción Pérez Lamela
Programa de doctorado: Auga, Sustentabilidade e Desenvolvemento
09/05/2025 | 16:30 horas
Lugar: Salon de Grados del Edificio Politecnico, Campus de Ourense
Street Art as a vehicle of social innovation: The case study of Porto
Autoría: Sara Pinto Bastos Rodrigues
Dirección: Ana Belén Fernández Souto e Clara Maria Laranjeira Sarmento e Santos
Programa de doctorado: Creatividade e Innovación Social e Sostible
14/05/2025 | 11:30 horas
Lugar: Salón de Graos da Facultade de Comunicación
Evolución de la escultura contemporánea en España. Cuerpo, Afecto y Materialidad
Autoría: Andrea Davila Rubio
Dirección: Francisco Javier Tudela Sáenz de Pipaón
Programa de doctorado: Creación e Investigación en Arte Contemporánea
16/05/2025 | 11:00 horas
Lugar: Sala de reunións departamento de Escultura
Estructura y Diversidad de la Comunidad de Peces Mesopelágicos en el Océano Atlántico
Autoría: Cristina López Pérez
Dirección: María Pilar Olivar Buera e Víctor Manuel Tuset Andújar
Programa de doctorado: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
15/05/2025 | 10:00 horas
Lugar: Videoconferencia
Determinación y control de fósforo en aguas residuales
Autoría: Adrián Cabo Cameselle
Dirección: José Manuel Domínguez González
Programa de doctorado: Enxeñaría Química
16/05/2025 | 11:00 horas
Lugar: Salón de Graos Escola Enxeñaría Industrial (Campus)
Generación de conocimiento en mercados financieros dinámicos con supervisión
Autoría: Óscar Barba Seara
Dirección: Francisco Javier González Castaño y Milagros Fernández Gavilanes
Programa de doctorado: Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
22/05/2025 | 11:00 horas
Lugar: Salón de Graos Escola Enxeñaría de Telecomunicación
Chaos vs. Social Entropy – Organizational Learning and Dynamic Skills at a Healthcare Food Catering Service
Autoría: Rui Pedro Calvalho Fernandes Lima
Dirección: Florentino Fernández Riverola e Nuno Manuel Faria Araújo
Programa de doctorado: Sistemas de Software Intelixentes e Adaptables
22/05/2025 | 11:00 horas
Lugar: Videoconferencia
Análisis teórico y práctico de la traducción de la literatura china moderna y contemporánea basado en el corpus de la novela “El Sorgo Rojo” de Mo Yan
Autoría: Yingzhe Ren
Dirección: Ramón Méndez González e Chunyi Lei
Programa de doctorado: Tradución e Paratradución
23/05/2025 | 12:30 horas
Lugar: Videoconferencia
Leveraging routinely generated healthcare data through intelligent systems to enhance clinical decision-making for cancer survivors
Autoría: Lorena González Castro
Dirección: Martín López Nores e Guilherme del Fiol
Programa de doctorado: Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
27/05/2025 | 12:30 horas
Lugar: Videoconferencia
Nutritional and Functional Characterization of Legume Protein Concentrates for Sustainable Food Development: In Vivo Effects in Sprague-Dawley Rats
Autoría: Camila Jiménez González
Dirección: María Luísa Rúa Rodríguez e Federico Mallo Ferrer
Programa de doctorado: Endocrinoloxía
29/05/2025 | 10:00 horas
Lugar: Salón de Graos da Facultade de Ciencias
Desarrollo de metodologías de análisis 3d y multiespectral para la gestión integrada de incendios forestales y patrimonio (paleointerfaz)
Autoría: Ana Solares Canal
Dirección: Julia Armesto González e Juan Picos Martín
Programa de doctorado: Protección do Patrimonio Cultural
30/05/2025 | 11:00 horas
Lugar: Salón de Actos Escola Enxeñaría Forestal
Leveraging routinely generated healthcare data through intelligent systems to enhance clinical decision-making for cancer survivors
Autoría: Lorena González Castro
Dirección: Martín López Nores e Guilherme del Fiol
Programa de doctorado: Tecnoloxías da Información e as Comunicacións
03/06/2025 | 15:30 horas
Lugar: Videoconferencia
Función de las proteínas del citoesqueleto en la regulación del linfocito en la enfermedad de Alzheimer
Autoría: Cynthia Rodríguez Jamardo
Dirección: Carlos Spuch Calvar e José Manuel Olivares Diez
Programa de doctorado: Neurociencia e Psicoloxía Clínica
10/06/2025 | 11:00 horas
Lugar: Salón de Graos. Facultade de Bioloxía
Imaxinarios da nenez na obra gráfica de Castelao. De Vida Gallega a Milicianos (1909-1938)
Autoría: Diana Vilas Meis
Dirección: Julio Prada Rodríguez e María Victoria Catalina Carballo-Calero Ramos
Programa de doctorado: Protección do Patrimonio Cultural
12/06/2025 | 11:00 horas
Lugar: Salón de Graos. Edificio de Ferro. Facultade de Historia
El principio de Oportunidad en el Sistema Penal Juvenil Colombiano
Autoría: María del Pilar Ahumada Mejía
Dirección: Verónica López Yagües
Programa de doctorado: Xestión e Resolución de Conflitos. Menores, Familia e Xustiza Terapéutica
12/06/2025 | 17:00 horas
Lugar: Salón de Graos da Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Cryoprotection and cryodamage in sea urchin eggs
Autoría: Sara Campos Rosende
Dirección: Estefanía Paredes Rosendo e Jesús Souza Troncoso
Programa de doctorado: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
13/06/2025 | 10:30 horas
Lugar: Novo Salón de Graos Facultade de Ciencias do Mar
Assessment of high-precision pointing requirements for attitude determination and control of small satellites
Autoría: Andrés Eduardo Villa Granata
Dirección: Fernando Antonio Aguado Agelet
Programa de doctorado: Tecnoloxía Aeroespacial: Enxeñarías Electromagnética, Electrónica, Informática e Mecánica
13/06/2025 | 11:00 horas
Lugar: Salón de Graos Escola de Enxeñaría de Telecomunicacións
Radar data integration methodologies for the evaluation of transport infrastructure and digitalization of risk
Autoría: Alex Alonso Díaz
Dirección: Juan Luis Rodríguez Somoza e María Mercedes Solla Carracelas
Programa de doctorado: Xeotecnoloxías Aplicadas á Construción, Enerxía e Industria
13/06/2025 | 11:00 horas
Lugar: Aula de Graos da Escola de Enxeñaría de Minas e Enerxía
Análisis del alcance de las tecnologías de protección térmica aplicadas a pequeños satélites en diferentes órbitas
Autoría: Yanina Soledad Hallak Fiorenza
Dirección: Fermín Navarro Medina e María Isabel Pérez Grande
Programa de doctorado: Tecnoloxía Aeroespacial: Enxeñarías Electromagnética, Electrónica, Informática e Mecánica
16/06/2025 | 16:00horas
Lugar: Salón de Graos da Escola de Enxeñaría de Telecomunicacións
Extraction, Characterization and Optimization of Bioactive Metabolites from Edible Brown and Red Macroalgae for Sustainable Industrial Valorization
Autoría: María Carpena Rodríguez
Dirección: Jesús Simal Gándara e Miguel Ángel Prieto Lage
Programa de doctorado: Ecosistemas Terrestres, Uso Sustentable e Implicacións Ambientais
16/06/2025 | 11:00 horas
Lugar: Novo Salón de Graos Facultade de Ciencias do Mar
El subtitulado para personas sordas y personas con discapacidad auditiva: pautas para la incorporación de características de la lengua de signos española (LSE)
Autoría: Marta Iravedra López
Dirección: Ana María Pereira Rodríguez
Programa de doctorado: Comunicación
17/06/2025 | 11:00 horas
Lugar: Facultade de Filoloxía e Tradución -Aula B3
Monitorización de la carga y optimización del entrenamiento y la competición en el fútbol: Impacto de los juegos reducidos sobre el rendimiento
Autoría: Vicente Manuel de Dios Álvarez
Dirección: Ezequiel Rey Eiras
Programa de doctorado: Ciencias do Deporte, Educación Física e Actividade Física Saudable
17/06/2025 | 10:00 horas
Lugar: Salón de Graos da Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte
An Intersectional Approach to Representations of Girlhood in The Handmaid’s Tale Franchise: Beyond Gender Constraints and (Mis)Represented Narratives
Autoría: Sara Tabuyo Santaclara
Dirección: María Belén Martín Lucas
Programa de doctorado: Estudos Ingleses Avanzados: Lingüística, Literatura e Cultura
17/06/2025 | 11:00 horas
Lugar: Sala de Xuntas da Facultade de Filoloxía e Tradución
A influência das novas tecnologias na privacidade do trabalhador à luz do artigo 8.º da CEDH: controlo justificado ou interferência abusiva?
Autoría: Ana Catarina Almeida Loureiro
Dirección: Jaime Cabeza Pereiro
Programa de doctorado: Ordenación Xurídica do Mercado
18/06/2025 | 11:30 horas
Lugar: Salón de Graos da Facultade de Ciencias Xurídicas e do Traballo
Benthic oxygen exchanges in a coastal upwelling system (Ría de Vigo, NW Iberian Peninsula) by Aquatic Eddy Covariance: Implications for ecosystem metabolism
Autoría: Mariña Amo Seco
Dirección: Carmen González Castro e Peter Berg
Programa de doctorado: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
20/06/2025 | 15:00 horas
Lugar: Novo Salón de Graos Facultade de Ciencias do Mar
Contribución del suministro eléctrico terrestre (OPS) y las baterías en la reducción de emisiones de los buques Ro-Ro
Autoría: Ana Belén Albo López
Dirección: Camilo José Carrillo González e Eloy Díaz Dorado
Programa de doctorado: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
20/06/2025 | 10:30 horas
Lugar: Videoconferencia
Habitat conditions driving phytoplankton community assembly, succession and the dynamics of HAB species at the northern limit of the Canary Current Upwelling System (NW Spain)
Autoría: Esther Velasco Senovilla
Dirección: Enrique Nogueira García
Programa de doctorado: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
25/06/2025 | 10:00 horas
Lugar:Salón de Graos da Facultade de Ciencias do Mar
Estudio de las condiciones para la especiación ecológica mediante la simulación del escenario del caracol marino Littorina saxatilis de las costas gallegas
Autoría: Mónica Fernández Meirama
Dirección: : Emilio Rolán Álvarez e Antonio Carvajal Rodríguez
Programa de doctorado: Metodoloxía e Aplicacións en Ciencias da Vida
27/06/2025 | 12:00 horas
Lugar: Salón de Graos Facultade de Bioloxía
O desprazamento lingüístico e o suxeito neofalante: aproximación sociolingüística á entrada no contexto universitario
Autoría: Martín Vázquez Fernández
Dirección: Fernando Ramallo Fernández
Programa de doctorado: Estudos Lingüísticos
27/06/2025 | 17:00 horas
Lugar: Sala de Xuntas da Facultade de Filoloxía e Tradución
Development of Three-Dimensional Diamond Photonics Platforms for Neuronal Research
Autoría: Beatriz Neves Leal Costa
Dirección: Jana doctoradoNieder
Programa de doutoramento: Láser, Fotónica e Visión
03/07/2025 | 15:00 horas
Lugar: Videoconferencia
Analizar el nivel de alfabetización en salud de los adultos en Galicia y su relación con factores sociales
Autoría: María Lourdes Gonçalves Fernández
Dirección: Margarita Rosa Pino Juste
Programa de doctorado: Educación, Deporte e Saúde
04/07/2025 | 11:30 horas
Lugar: Salón de Graos da Facultede de ciencias de Educación e do Deporte de Pontevedra
Ecosystem services of dissolved organic matter in the oceans
Autoría: Ester Jerusalén Lleó
Dirección: Xose Antón Álvarez Salgado e María del Mar Nieto Cid
Programa de doctorado: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
04/07/2025 | 11:00 horas
Lugar: Novo Salón de Graos do Edificio de Ciencias Experimentais
Marine Conservation and Sustainable Development through Marine Ecosystem Services: A Socio-Economic Perspective
Autoría: Zita Graça Teixeira Pereira
Dirección: Rosa María Ricoy Casas e Raquel Fernández González
Programa de doutoramento: Creatividade e Innovación Social e Sostible
07/07/2025 | 11:00 horas
Lugar: Acto de defensa por videoconferencia
Fatigue behaviour of the resistance spot-welded joint of similar and dissimilar metals (stainless steel and titanium)
Autoría: Marwan Taher Mezher
Dirección: Alejandro Pereira Domínguez
Programa de doctorado: Tecnoloxía Aeroespacial: Enxeñarías Electromagnética, Electrónica, Informática e Mecánica
09/07/2025 | 11:30 horas
Lugar: Aula de Grao da Escola de Enxeñaría Industrial
Study of the immune response of Mytilus galloprovincialis through a transcriptomic, proteomic and morphological approach
Autoría: Antonella Panebianco Barreiro
Dirección: Ángel Eduardo Pérez Diz e Antonio Figueras Huerta
Programa de doutoramento: Ciencias Mariñas, Tecnoloxía e Xestión
11/07/2025 | 11:00 horas
Lugar: Instituto de investigaciones marinas (CSIC)
Análisis de la Evolución de la Inteligencia Artificial en la Producción de Efectos Visuales hasta 2024
Autoría: Luis Emilio Fernández Santiago
Dirección: Antonio Pena Giménez e Beatriz Legerén Lago
Programa de doutoramento: Comunicación
15/07/2025 | 11:00 horas
Lugar: Salón de Graos de Facultade de Comunicación
Three Essays on Fiscal Policy, Poverty and Inequality
Autoría: Adrián Hernández Martín
Dirección: Fidel Picos Sánchez e Olga Canto Sánchez
Programa de doctorado: Análise Económica e Estratexia Empresarial
23/07/2025 | 11:00 horas
Lugar: Aula -Seminario 8 da Facultade de CC. Económicas e Empresarias
Teseo
Consulta la base de datos de tesis doctorales
Preguntas frecuentes sobre tesis
No, debe reflejar el ámbito temático de la tesis, pero podrá modificarse durante el desarrollo de la tesis siempre que respete el citado ámbito temático. Su modificación implicará la modificación del Plan de investigación y será necesaria la valoración positiva de la persona que tutorice o dirija la tesis (perfil autorizado) y por la Comisión Académica del Programa de doctorado.
Si la dedicación es a tiempo completo, el máximo son tres años (con prórroga de un año y, excepcionalmente, de un año adicional hasta un máximo de cinco años). Si es a tiempo parcial, cinco años (con prórroga de dos años y, excepcionalmente, de un año adicional hasta un máximo de ocho años).
La duración mínima de los estudios de doctorado será, a tiempo completo y a tiempo parcial, de 18 meses, que se contarán desde la admisión del doctorando/a hasta la presentación de la solicitud del depósito de la tesis de doctorado.
Una vez que esté en exposición pública, no podrán hacerse modificaciones.
No, las bajas por enfermedad no contabilizan. El/la doctorando/a podrá solicitarle a la CAPD la baja temporal en el programa por enfermedad, embarazo o por cualquier otra causa prevista en la normativa vigente por un período máximo de un año, ampliable hasta un año.
La defensa pública deberá realizarse en un plazo máximo de tres meses desde la autorización de la defensa por el órgano designado por la escuela de doctorado (Comisión Permanente de la CAMPO), salvo causas debidamente justificadas. Si se supera este plazo, deberán iniciarse de nuevo los trámites de autorización de la tesis para su defensa.
La propuesta del tribunal le corresponde a la CAPD, después de oír al director/a de la tesis (o, de ser el caso, al tutor/a). Propondrá una relación de siete miembros del tribunal que evaluarán la tesis. La Comisión Permanente de la Eido aprobará y nombrará un tribunal de cinco miembros de entre los siete miembros propuestos por la CAPD. Estos miembros cumplirán con el criterio de paridad y de externalidad y la propuesta no podrá incluir más de dos miembros por institución.
En el caso de tesis presentadas por compendio de publicaciones, no podrán formar parte del tribunal los/las coautores/las de las publicaciones. Se aplica lo mismo si alguno de los capítulos está basado en un artículo ya publicado como anexo a la tesis. Tampoco podrá formar parte del tribunal la persona responsable de la estancia.
El profesorado de los cuerpos docentes universitarios podrá formar parte de los tribunales de tesis de doctorado aunque estén en situación de excedencia, jubilación, servicios especiales o en comisión de servicios.
La tesis debe incluir un mínimo de tres artículos de investigación, publicados o con aceptación definitiva para su publicación. Los artículos deben estar editados en revistas indexadas en el listado del ámbito correspondiente del Journal Citation Reports (SCI y/o SSCI). En las áreas en que no sea aplicable este criterio, podrá sustituirse por las bases relacionadas por la Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora (CNEAI) para estas áreas.
La ley determina que las tesis deben publicarse en abierto. No obstante, en caso de conflicto, existe la posibilidad de solicitar el aplazamiento de la publicación de la tesis en abierto. En las tesis por compendio de artículos no existe este problema porque los trabajos ya fueron aceptados previamente para su publicación y así se hace constar al publicar la tesis.
Sí, es posible siempre y cuando se cumplan todos los requisitos establecidos para cada una de ellas. La empresa en la que se trabaja tiene que estar de acuerdo en que el/la doctorando/a realice una estadía de investigación de por lo menos tres meses en un centro extranjero.
Sí, enviando una solicitud de preinscripción por cada uno de los programas solicitados. En caso de ser admitido en varios, la matrícula solo podrá realizarse en uno de ellos.
Podrán dirigir tesis de doctorado todas las personas doctoras españolas o extranjeras con experiencia investigadora acreditada, siempre y cuando estén autorizadas por la Comisión Académica del Programa de doctorado. En caso de que no pertenezcan al programa (consultar los recursos humanos en cada Programa de doctorado), deberá tener un/una tutor/a dentro del programa.
Sí, siempre que la Comisión Académica lo autorice, por motivos justificados, oídos el doctorando y el director/la o codirectores/las.
TESEO es una base de datos con la información de la tesis doctoral. La página del Ministerio de Educación está creada para permitirles a las personas que se doctoren en el futuro introducir los datos de su tesis en el sistema. El sistema controlará los distintos pasos por los que pasa la tesis y, una vez aprobada esta, quedará almacenada en el sistema para poder ser consultada.
Es la persona que, siendo director o tutor de un doctorado, se encarga de dar traslado a la aplicación informática y de gestionar las distintas actividades aportadas por el alumnado para su documento de actividades y el plan de investigación.
La tesis podrá ser codirigida por un máximo de dos personas, siempre que concurran razones académicas, de interdisciplinaridad o sea desarrollada en colaboración nacional o internacional. La codirección necesita autorización de la CAPD.
Solamente en los casos de tesis en cotutela o doctorado industrial.
No tenemos formulario. Cada institución emite su informe en un documento en el que debe identificarse la universidad o el organismo de investigación que lo emite mediante su anagrama o logotipo, una descripción de la tesis y la firma y sello de la institución. Esos informes deben estar en español, gallego o inglés para que lo puedan entender los y las evaluadoras.